Así se arranca una buena charla: con risas. Dalia Gutmann lo sabe y aprovecha su talento para crear estos momentos. El viernes pasado, estreno su obra en el Teatro Maipo, “TENGO COSAS PARA HACER” y fue un éxito de público, de hecho ella abrió este show con el nuevo aforo del 50% de espectadores.
“Estaba muy ansiosa porque esto de estrenar algo completamente nuevo, me llena de incertidumbre pero también de entusiasmo” dice Dalia con respecto a este nuevo desafío, y valla que lo es, ya que en este nuevo show se anima a cantar y bailar simulando su primer musical. “Hago de todo, monólogos de stand up que es lo que me gusta, y ¡me animo al canto y baile!” suma con emoción.
“Es una obra donde me rió de la manera que estamos viviendo” agrega. Además en “Tengo cosas para hacer” no está sola, sino que eligió un grupo de mujeres talentosas del teatro que la dirigen y acompañan en las decisiones artísticas, ellas son Ale Bavera en la colaboración autoral y la dirección de Mariela Asensio. Después de 9 temporadas con “Cosas de Minas” vuelve por más y agrega de esta nueva propuesta, “Esta sensación permanente que tenemos cosas para hacer, porque de repente me compro una mesa plegable a las 4 de la mañana o vemos nuestra serie favorita a cualquier hora y la lista se vuelve interminable”.
Además esta vuelta coincide con la remodelación del Teatro Maipo, que cambio su fachada y parte del hall de entradas, uno de los detalles más notorios tiene que ver con que no está más la alfombra roja y quedo todo el piso de cerámica que le da una nueva impronta, “El Maipo esta renovado porque la pandemia te lleva a eso” dice Dalia.
La actriz y comediante estará solo por 8 semanas, “Pero queremos quedarnos” agrega entre risas. Con una carrera súper prolifera, donde se destaco en todos los géneros, apuesta y va por más.
“Tengo cosas para hacer” se puede ver de jueves a domingos en el Teatro Maipo – Esmeralda 433 – y las entradas la pueden adquirir en Plateanet.
¡Ah! “Es la primera vez que tengo escenografía” cierra con humor. Hay que ir verla y disfrutarla.
Por primera vez tengo escenografía
“Todo es mucho en esta obra y lo que quiero que sea mucho son las risas”.