Florencia Benitez saltó al abismo. Es una de las interpretaciones más hermosas del musical. Arrancó, allá por el 2007, interpretando a Esmeralda en «El Jorobado de París» junto a Pepe Cibrián y Ángel Mahler, luego vinieron «Drácula» y «Priscilla, la reina del desierto». Fue una de las protagonistas de Violetta, en Disney Channel y «Sueña Conmigo». Comprometida, sensible y audaz decidió mudar su talento a México. Brilló en «Todo el mundo habla de Jamie» y ahora se prepara para un desafió, ser Mrs, Lovett en «Sweedney Tood». La historia de Flor, en una charla sincera. De Argentina al mundo.

Flor. Felicitaciones ¡Que gran camino estás haciendo en México! ¿Cuáles son las sensaciones de este momento?

Muchas gracias por tus palabras, el interés y el espacio. Estos momentos están siendo muy hermosos, muy movidos con varios proyectos que me encantan,  me enseñan y nutren el corazón.

Hay una explosión de musicales allá ¿Cómo ves ese fenómeno?

México siempre tiene una cartelera muy diversa y variada en cuanto a las obras que se producen.
Por ejemplo está en temporada «Todo el mundo habla de Jamie» de la cual formo parte.  «Vaselina» , «Anastasia» «Mamma mía» y varios más. Es un fenómeno cultural muy esperanzador para el teatro. Lo veo increíble así como veo increíble la movida de musicales que hay en Argentina.

Hay muchos argentin@s que les va muy bien allá ¿Porque crees que es así?

México nos recibe con mucho amor y nos abre las puertas a todxs, nacionales y extranjerxs es un país que te brinda la posibilidad de desarrollar la profesión haciéndote sentir en casa. Tanto en Argentina como aquí en México hay muy buen nivel artístico, me da mucho orgullo que eso se transmita, se valore y que convivamos lxs de aquí, lxs de allá y lxs de más allá.

¿Cómo fue la experiencia de Jamie?
Un musical con un mensaje potente para la cultura mexicana ¿Cómo fue el recibimiento?

 La experiencia en Jamie fue fantástica, contar esta pequeña gran historia que comienza en un pueblito de Inglaterra me trajo más de lo que se puede esperar. Es la primera vez que se hace en habla hispana y ser pioneros en eso me llena de orgullo y felicidad.
Este tipo de  historias son las que México y el mundo necesitan conocer, hay muchos Jamie’s que se espejan viendo su historia en escena, saber que pertenecen a un lugar es todo. Hablamos de inclusión, de aceptación, de amor incondicional, de bullying, de superación y absoluta valentía. De amarse por quienes somos y no por quien nos dicen que deberíamos ser.
México amó «Todo el mundo habla de Jamie».

Llegaste ¡Sos madre! ¿Cómo fue el proceso de ensayos?

El proceso fue amoroso y muy cuidado gracias a la producción de Gabriel Guevara y María Guevara. Contamos con un ensamble increíble de jóvenes talentos y artistas de renombre y gran trayectoria en México.
Me toca interpretar a una madre que tuvo muy joven a su hije, quien percibe el mundo de una manera única y singular como lo es él. Criando sola con un padre ausente y negador pero, con la ayuda de su mejor amiga logran crear un ambiente sano y libre para el desarrollo de Jamie.  Tiene alas y las despliega sin temor gracias al contexto que lo contiene, alienta y apoya.

¿Qué fue lo que más te encantó de la experiencia?

Absolutamente todo. Mis compañeres, la forma de trabajar de la producción, la mega producción con la que contamos, hace tiempo no veía algo de este nivel y eso es gracias a 33 productores.  Disfrutar cada función. Cantar «My boy» todas las noches es un deleite para mí, es una de mis piezas favoritas de la obra. Formar parte de una familia que tiene un contenido poderoso que visibilizar y darle voz a quienes no la tienen,  llegar a tantas personas con este mensaje sanador, es un bálsamo en este mundo caótico e incierto en el que estamos viviendo, más aún para las juventudes.

Se viene Sweeney Todd ¡Tremendo desafío!
¿Estás en procesos de encontrar el personaje? ¿Cuál sentís que es el desafío?

Estamos en pleno proceso de montaje y exploración. El desafío es completo, La Sra. Lovett es un rol soñado, muy riguroso tanto en lo actoral como en lo vocal, estamos hablando de Sondheim OMG! Me siento muy preparada y dispuesta  para darlo todo y  hacerle honor a esta gran obra. Tenemos la oportunidad de que México viva la experiencia de «El cruel barbero de Fleet street» de la mano de la productora «Vatru entertainment» e «ícaro teatro». Estrenamos el 13 de octubre y estamos muy emocionadxs!

 
¿Como es la sinergia con tus compañeros de elenco?

Es un elenco de 12 personas y están muy bien casteadxs todxs!! Derroche de talento. Nos llevamos súper bien, nos encanta lo que estamos haciendo, somos muy estudiosxs y disciplinadxs. No hay un día en los ensayos donde la risa no esté presente, me da mucho gusto pertenecer a esta generación donde el arte está por encima del ego y dónde la premisa está en honrar el teatro. Lugar sagrado.

¿Vas mucho al teatro?

Voy lo más que puedo al teatro,  los días que no doy función porque también estoy en la obra » Así de simple» de Sofía González Gil dónde además de actuar hago la producción ejecutiva. Vamos por nuestra 5ta temporada, es una belleza y una gran alegría haber traído un título Argentino a México.
Las últimas obras que ví fueron «Un dios salvaje» dirigida por Miguel Septién, que también es el director de Sweeney Todd, gran profesional, un distintx en su concepción del teatro. También ví «Incendios» del dramaturgo Wadji Mouawad,  una puesta feroz y potente. Siempre estoy a la espera de ver más cositas que sorprendan!!!

¿Qué es lo que más te gusta de México?

Su gente, sus colores, la comida es espectacular. Sus pueblos mágicos dónde perderse es el mejor plan. La cultura, su idiosincrasia. El amor que tienen por sus raíces. La generosidad con la que me recibió México es algo que no olvidaré jamás.

 
¿Qué extrañas de Argentina?

A mi familia , mis amigues, los alfajores y sandwichitos de miga. Extraño Avenida corrientes, caminar esas cuadras llenas de teatros, recuerdos y arte. Argentina mi amor.