Julia Zenko es una artista que no se da por vencida, con un estilo único que la hace especial y genera una empatía particular apenas la escuchas hablar. El próximo sábado 14 de noviembre presenta “Vuelvo a ser Luz” en un show de streaming desde la plataforma NUBECULTURAL – “Tendrá un poco de todo, como soy yo, una cantante ecléctica” adelanta Julia. Este nuevo disco fue premiado en la última edición de los Premios Gardel como “Mejor disco romántico melódico”. En este encuentro virtual hablamos de todo, de su amor por el teatro, sus ganas de volver al musical, sus hijas artistas, su relación con Mercedes Sosa – “Me siento afortunada de haberla conocido” – y los más profundos deseos. “Agradezco a la vida haber podido compartir el escenario con artistas tan talentosos de este país” comparte Julia su celebración de amor.

 


 

¡Volvés al escenario! ¿Cómo será tu nuevo show?

En esta pandemia la posibilidad del streaming se agradece mucho, a pesar que no es lo mismo que un show presencial. Particularmente estoy muy agradecida a la tecnología, si esto hubiera sucedido 20 años atrás, sin tener tantos avances, sería mucho peor y estaríamos verdaderamente aislados. Mi nuevo show será el 14 de noviembre y lo vamos a transmitir desde el Auditorio de Belgrano, afortunadamente nos estamos acercando a los teatros. Este show tendrá un poquito de todo, como soy yo, una cantante ecléctica. En esta oportunidad, más de tener los temas de mi último disco “Vuelvo a ser Luz”, voy hacer algunos tangos, folklores y las canciones que el publico siempre quiere escuchar. Además, mis hijas estarán conmigo.

 

 

Además presentas tu nuevo material “Vuelvo a ser Luz”, ¿Qué nos podes contar de tu nuevo disco?

“Vuelvo a ser luz” terminamos de grabarlo a mitad del año pasado en época de elecciones, había un ambiente de incertidumbre y de preocupación por todo lo que se estaba viviendo, todo tenia que ver por el hecho de votar a las personas que iban a conducir el país. Veía caras de preocupación y tenia un deseo muy profundo de hablar del amor. La primera canción que me acercaron de Fran Ruiz Barlett, un actor y compositor amigo de mis hijas. Sus canciones son muy hermosas. Esta canción que se llama “Sos” tiene repetidamente la frase “Vuelvo a ser luz” y la verdad tenia que ver con lo que quería decir. Era un deseo de que estemos iluminados para votar bien para nuestra gente, nuestro país y dije “Ese va ser el titulo del disco”. Primero fue un deseo y luego una afirmación. Es un momento importante, no solo para mi, sino para todos nosotros.

Con tu mirada de años en el escenario ¿Cómo elegís las canciones de cada show?

Las canciones que voy eligiendo para el show tiene que ver con lo que tenga ganas de decir en el momento del show. Me gusta mucho la adrenalina del momento. No lo preparo con mucha antelación y voy modificándolo a medida que se acerca el show, quizás sumo o resto canciones según mi estado de animo. Todos los shows son diferentes, nunca repito el repertorio. Me gusta preparar para cada ocasión un repertorio distintos.

 

 

Este será especial por el contexto, ¿Qué nos podes adelantar de este show?

En este espectáculo me acompañan, como hace mucho tiempo, Nacho Abad en el piano, Sebastián Enriquez en la guitarra y Gustavo Chenu en la percusión y batería. Además van a estar mis hijas, Laura Gonzaléz y Elis García que van a participar en algunas canciones y estamos preparando una canción para cantar las tres juntas, recordando un espectáculo que hicimos juntos “Muchas somos más” y una canción de mi repertorio que la gente conoce y quiere mucho.

Se extraña el show en vivo con el público en platea aplaudiendo y siendo parte…

Es mi deseo más profundo volver a sentirlo así, y no solo el mío. Es el de todos. De mucha gente que labura sin dar la cara, el resultado de un show, además de los músicos y las canciones, es una suma de trabajo de mucha gente. Ojalá que sea lo más pronto posible.

Particularmente, ¿Qué extrañas vos de esos momentos?

Extraño todo. Desde la mirada, la energía que transmiten a través del aplauso, los aplausos y hasta las fotos. Cantar en vivo es lo que más me gusta de esta profesión, más allá de grabar discos. Conocer nuevos teatros, viajar por el interior, conocer nuevos lugares y nuevos aplausos.

Se habla de un “momento creativo” en cuarentena ¿Cuáles fueron los tuyos?

No soy compositora ni autora. Soy interprete. Mis momentos creativos en la cuarentena tienen que ver con empezar a dar clases de interpretación, lograr que aquellos que cantar puedan sacar la mayor creatividad cuando cantar. Además me puse muy creativa con la comida.

Hablamos de tus hijas que son parte del show y además heredaron la pasión por el arte…

Mis hijas son artistas, siguieron el camino tanto de su padre como de su madre. Estoy muy orgullosa de ellas, son cantantes y actrices. Elis es conductora de televisión. Laura compone unas canciones hermosas, como su padre Marcelo San juan. Ellas fueron muy incentivadas, desde muy chiquitas, por un gran amor por el teatro y el arte.

¿Qué significó tu relación con Mercedes Sosa en tu carrera?

Mercedes Sosa es una artista muy importante en mi vida. Es y será mi referente. Tuve el honor de compartir escenarios y además de ser su amiga, estar en su casa, compartiendo té, un programa de televisión, una telenovela, cumpleaños. Una mujer muy generosa, inteligente, talentosa y que siempre está conmigo. Así como siento a seres queridos que pasaron a otro plano, así la siento a ella también. Me siento muy afortunada por haberla conocido y compartido momentos inolvidables en mi vida.

 

 

Se habla de un “momento creativo” en cuarentena ¿Cuáles fueron los tuyos?

Hiciste grandes obras de Teatro Musical en tu carrera ¿Cómo defenís tu paso por estas experiencias?

Estudie teatro con grandes maestros como Agustín Alezzo, Edgardo Moreira, Luis Agustoni y Augusto Fernández. Mi primer deseo era ser actriz, me gustaba cantar pero si me preguntaban que quería ser, yo respondía actriz. Lograr combinar las 2 cosas, el teatro con la música es lo más maravilloso que pudo haberme pasado en la vida. Tuve grandes oportunidades para mostrarme como actriz y cantantes en obra de Teatro Musical. No hace mucho tuve la oportunidad de hacer Microteatro con dirección de Graciela Dufau, una mini obra sin cantar, fue la primera vez que no cante actuando. Pero deseo que me sigan convocando para hacer musicales, tengo muchos amigos y amigas que se dedican al género. Agradezco a la vida haber podido compartir con gente tan talentosa que tenemos en nuestro país y que muchos de ellos no son popularmente conocidos pero tienen un talento y engrandecen cada obra que hacen. La última que hice fue Hermanos de Sangre, donde se podía ver perfectamente el talento argentino. Me gusta mucho el Teatro Musical, acá estoy pero ¡no me gustan los casting! (Risas) He ido y respeto un montón a la gente que lo hace pero sufro un montón, me pongo muy nerviosa.

¿Extrañas tu actriz?

No extraño mi actriz porque mi actriz está permanentemente en cada canción que interpreto.

¿Tenés tu sueño musical? Esa obra que siempre quisiste hacer…

Soñé hacer Yentl después de ver la película con Barbra Streisand, me llegó al corazón el tema todo lo pasa en la obra. Cuando me puse la pilas para conseguir sala, director y comprar los derechos, me contaron que la viuda del autor no le había gustado el camino que tomo Barbra con la película. Cuando llegó el momento de comprar los derechos solo podía cantar dos canciones y las canciones eran muy importantes por eso desistí. Me acuerdo que Andrea Tenuta me decía “Vos tenés que hacerla”, es una asignatura que tengo que no sé si a está altura de mi vida podré concretar pero me hubiese encantado.

¿Cómo estás viviendo este momento tan particular para todos?

Lo estoy viviendo como muchos y muchas de nosotros, cuidándonos. Lamentando no poder ver, abrazar, besar a nuestros seres queridos, a nuestra familia. La verdad que haciendo todo lo posible para no contagiarnos y muy preocupada por la falta de trabajo, no solamente los artistas, hablo en general, mucha gente que se las rebusca pensando como va llevar un plato de comida a su familia. La verdad que soy muy afortunada porque tengo mi casa y empecé a dar clases de interpretación online, haciendo streaming y cuidando mucho mi salud.

¿Cuál es tu deseo más próximo?

Me gusta mucho viajar. Me gusta mucho juntarme con amigos y amigas, compartir un vino, una comida. Ver a mi familia que no somos tantos, tengo un solo hermano Juan que es actor, que lo vi 2 veces en tantos meses y lo extraño mucho. Mi deseo es poder volver abrazar y besar, soy muy “besuquera”. Tengo varios deseos, que termine todo esto y que llegue la vacuna lo antes posible. Volver a viajar por mi país, por el exterior, cantar en forma presencial y tener buena salud.

 

¿DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO?

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE
21hs.
El espectáculo podrá verse desde la plataforma
NUBECULTURAL
– nubecultural.com –