Chicago es uno de los musicales más famosos y espectaculares de Broadway. Se estrenó en Broadway en el año 1975 de la mano de Bob Fosse, John Kander y Fred Ebb. Es una excitante historia sobre avaricia, asesinato y el mundo del espectáculo, repleta de éxitos como All That Jazz y Razzle Dazzle.

El musical tiene todos los elementos que convierten a Broadway en la cuna de los mejores musicales: una historia universal de fama y fortuna, una partitura mítica y una coreografía reconocida entre las mejores de la historia. Además es uno de los musicales con años en cartel en la gran manzana. Se vió 36 países y visto por más de 33 millones de espectadores, Chicago se ha convertido en un fenómeno teatral en el mundo.

En Buenos Aires tuvo 2 versiones. Una en el año 2011 con Alejandra Radano como Roxie y Sandra Guida como Velma Kelly. Fue un suceso. En el 2009 llegó una nueva producción en el Teatro Lola Membribes con Natalia Cocciufo y Melania Lenoir.

    

Ahora llegá a Madrid, en una nueva producción en el Teatro Apolo. Las elegidas para esta versión son Silvia Alvarez como Roxie y Ela Ruiz como Velma. La sorpresa es un argentino en está versión, se trata de Esteban Provenzano, quien ya participó de las versiones de Chicago en Argentina y México. Ahora vuela a Madrid para brillar en esta obra a partir de Octubre.

Ambientada en medio de la extravagante decadencia de los años 20, Chicago cuenta la historia de Roxie Hart, ama de casa y bailarina de un club nocturno, que asesina con malicia a su amante cuando él amenaza con abandonarla. Desesperada por evitar la condena, Roxie engaña al público, a los medios de comunicación y a su compañera de celda y rival, Velma Kelly; y contrata al abogado más habilidoso de la ciudad de Chicago, Billy Flynn. Este famoso abogado convertirá su premeditado crimen en una cortina de humo de titulares sensacionalistas del estilo de los que se pueden leer hoy en las revistas periódicos de escándalos.

Chicago tuvo muchos premios alrededor del mundo. Lo más importantes son  6 Premios Tony, 2 Premios Olivier, 1 Grammy y miles de ovaciones en pie en todos los paises que bailaron el jazz.