Si algo le faltaba a la cartelera porteña este año es el estreno de uno de los musicales más hermosos de los últimos estrenos de Broadway. El 2023 será el año para el debut de DEAR EVAN HASSEN, la última gran joya del teatro neoyorkino que inmortalizo Ben Platt.

El musical debutó en el año 2015 en Music Box Theatre, convirtiéndose rápidamente en un boca en boca imparable. La historia del chico de 17 años con trastorno de ansiedad y un final poco esperado fue el anzuelo perfecto para el público exigente de Broadway. Además vinieron Los Premios Tony, donde la obra arrasó con las nominaciones para después ganar 6 premios, incluyendo “Mejor Musical”. Todo eso, más una ascendente carrera de Ben Platt, que se convirtió en el niño mimado del Teatro Musical.

LLEGA EL MUSICAL A LA ARGENTINA

Ahora sí. Volvamos a Argentina. ¿Por qué 2023 año elegido? La obra la traen los mismo productores de Casi Normales. Pablo Del Campo tenía muy vista obra y decidió jugársela y producirla con la dirección de Sebastián Irigo, quien conoce mucho del género.

El casting, por el momento, es un misterio. Lo que sí, están buscando a Evan, nuestro Querido Evan. El rol no es sensillo. Primero tiene que ser un joven de 17 años que tenga un excelente caudal vocal.

Las audiciones ya están abiertas y si sos fan, o pensas que podes probarte para algunos de los roles, no lo dudes y anótate. La audición por el momento es solo para el personaje principal, pero no van a tardar en sumar los otros roles en breve.

   

Para anotarte en las audiciones

https://www.queridoevan.com/

¿De que va la obra?

 

Evan es un chico de 17 años bastante inseguro, que sufre un trastorno de ansiedad social, y que se escribe una carta a sí mismo (de ahí lo de Querido Evan Hansen) para darse ánimos, según recomendación de su psicóloga.

Pero, y suele haber un pero en las obras dramáticas, Evan imprime la carta, la toma Connor, compañero de clase y hermano de Zoe, a quien Evan ama en silencio. Evan y Connor no habían tenido conexión, pero el segundo se suicida, y los padres encuentran la carta (la de “Querido Evan Hansen…”) y entienden que era una carta de suicidio. Una despedida

Y allí entra a jugar la desesperación del chico, que solo por quedar bien, y empezar a sentirse valorado, da por cierto y seguro lo que no es, y la bola de mentiras empieza a ser cada vez más grande. E incluye a otros personajes. Porque Evan invoca a la memoria de Connor, lo que se vuelve viral, y ya no sabe cómo parar. Y menos cuando una compañera de clases crea una campaña de concientización sobre la salud mental.