Sin dudas, Querido Evan es una de las propuestas más disruptiva de los estrenos del 2023. La apuesta es riesgosa y tiene un sabor a desafío. Una obra musical que fue un éxito en Broadway y lanzó a la fama a Ben Platt. Un musical que no es pasatista, sino que habla de salud mental como eje principal, pasando por crisis de identidad, bullying, vínculos y deseos.

 

Si decimos que fue multipremiada en el ámbito teatral , no mentimos. Ganó seis Premio Tony en el año 2017 y además tuvo un Grammy. En el cine fue maltratada por la crítica, ni Julianne Moore logró salvarla pero en el teatro pasa otra cosa. El vivo es fundamental, su música y la historia la hace invencible.

Llega a Argentina de la mano de los productores de Casi Normales y con la dirección del ascendente Sebastián Irigo. Debutó hace unas semanas con críticas realmente buenas y con dos atractivos claves: La buena historia y las interpretaciones. Máximo Meyer será la revelación del año. Julia Zenko, se vuelve a  probar en el musical después de Camila, donde actúo junto a Natalí Peréz y Lanzani, pasando por algunas producciones más. El visionario Pablo Del Campo, que ya arraso con Casi Normales, vuelve a confiar en estos musicales que no son los «comunes».

El elenco se completa con Laura Conforte, Fabio Aste, Guido Balzaretti, Rochi Hernández, Mariano Condoluci, Mariel Percossi y Franco Valerga y la dirección musical de Tomás Mayer Wolf.

¿Cómo, Cuándo, Dónde?

QUERIDO EVAN

De Jueves a Domingo en el Teatro Metropolitan Sura.