Basada en la obra de 1968 de Mart Crowley, la película pone en primer plano a un grupo de hombres gays que se reúnen en la ciudad de Nueva York para celebrar uno de sus cumpleaños. Sin embargo, en poco tiempo, la atmósfera de alegría en la reunión íntima comienza a tomar giros inesperados.
El elenco es mega estelar, con papeles principales interpretados por la estrella de The Big Bang Theory, Jim Parsons, Zachary Quinto de Star Trek, el actor de American Crime Story Matt Bomer y el aclamado actor de teatro Andrew Rannells, los cuatro repitiendo sus papeles de la versión teatral de Broadway.
En abril del 2019 fue el propio Murphy que anuncio la gran noticia en su cuenta de Instagram, «Todos en el reparto estaban orgullosos … y sintiéndose muy bendecidos por conmemorar el 50 aniversario de la obra histórica de Mart», escribió junto con una foto promocional del conjunto. «Todo el elenco de Broadway repetirá sus papeles en la película. No puedo esperar a estar en el set».
David Stone, más conocido por su trabajo teatral, y Ned Martel de Glee produjeron la película, mientras que Crowley, quien murió en marzo de este año, escribió el guión.
Entre las críticas de la obra se dijo que fue «un verdadero cambio en el mundo del teatro, porque con The Boys in the Band se ayudó a desencadenar una revolución, al poner la vida de los gays sobre el escenario, sin pedir disculpas ni juzgarlos, en un mundo que aún no estaba dispuesto en absoluto a aceptarlos».
La película dirigida por Joe Mantello promete 2 horas de un drama profundo, música y mucha emoción.
¿Cuándo se estrena The Boys in The Band?
La película llega a Netflix el 30 de septiembre de 2020.
¿De qué se trata The Boys in The Band?
La película es igual a la obra, sigue a un grupo de amigos en una fiesta que cambia repentinamente con una visita inesperada, la llegada de un viejo amigo del cumpleañero que termina descubriendo su propia identidad durante la noche, y que lleva a todos los demás a poner a prueba su amistad y la unión del grupo.
“Un grupo de hombres gay se reúne para una fiesta de cumpleaños en la ciudad de Nueva York de 1968, sólo para encontrar que las bebidas y las risas se interrumpen cuando un visitante del pasado del anfitrión pone la velada patas arriba”.
-Que es lo que más extrañas de tu cotidianidad?
Lo que más extraño es, simplemente, salir a tomar un café, a comprar un libro en mi librería favorita (que está a 3 cuadras de mi casa), a ver amigos, ir a ensayar. Todo lo que era la vida normal, sin pensar en nada más que en lo que uno tenia ganas o podía hacer. Extraño mucho a mis padres que no los puedo ver, y por supuesto, la relación corporal y el abrazo.