Si hablamos de números y de cantidad de funciones es imposible no destacar la esteleridad de Drácula en Argentina. Hace unas semanas los padres de la criatura, Pepe Cibrián y Ángel Mahler, confirmaron las últimas funciones de está gira despedida.

 

Todo está lista para que desde el miercoles 30 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre sean las úitimas funciones y despedida final en el mítico Estadio Luna Park, donde nació la obra. Justamente agosto es el mes aniversario donde la obra cumple 33 años, y todo será festejos. Las entradas ya están a la venta en TicketPortal y en el mismo Estadio.

Con respecto al elenco que estará sobre el escenario, ahora mismo están haciendo una gira final por el país con la compañía reducida. Juan Rodó es el eterno conde y quién volverá es Cecilia Milone como Mina, en el caso de Lucy se habla de la vuelta de Josefina Scaglione, quien subyugó al público con su potente interpretación, aunque algunos fans de la primera hora también sueñan con la posibilidad que Paola Krum acepte hacer alguna de las funciones previstas. Además estará Mariano Taccagni, quién fue Jonathan Harker en las últimas temporadas.

Drácula  se creó en 6 meses con la idea de Pepe Cibrián cuando por un destello de suerte llamo a Tito Lecture, dueño del Luna Park y le pidió su ayuda. Tito había quedado impactado con El Fantasma de la Opera, que intento traer a Argentina, pero en ese momento era imposible. La producción, junto a las audiciones arrancaron un  un 23 de febrero de 1991. La puesta en escena era nunca antes vista, más de 50 actores en escena con un orquesta en vivo dirigida por el jovensísimo Ángel Mahler. Todo al estilo Broadway y  costó un millón de dólares que se recuperó en solo 10 días. De ahí nacieron artistas como Milone, Krum, Rodó, Alejandra Radano, Damián de Santo, Graciela Tenembaum, Laura Silva, Martín O´connor, Carlos De Antonis, entre otros.

Fueron 200.000 espectadores en 40 funciones. Hasta ahora fueron  12 temporadas oficiales, 8 giras nacionales y 4 internacionales, Se entiende que a lo largo de todo el proceso la vieron más de 4 millones de personas. Es uno de los musicales argentinos más escuchados en Spotify y además miles de fanáticos que la vieron más de 50 veces. ¿Porqué provoca esto Drácula? Es inexplicable, Paso de ser una obra musical a convertirse en un fenómeno difícil de explicar.