En esta pandemia uno de los sectores más perjudicados tienen que ver con el teatro independiente. Ahí me sumo a la resistencia de estos artistas que no dejan la ilusión, la garra y la fuerza para seguir con su preciado proyecto. Ahí aparece Fran Ruiz Barlett, uno de los socios de Kairos, que es el teatro con más movilidad del circuito off. El Kairos tuvo varias pruebas de sangre, recordemos cuando se cayo una pared de un edificio lindero y destruyo el teatro por una negligencia de la constructora, ahí mismo sus dueños pusieron el pecho, se re construyo el teatro y siguieron adelante. ¿Por qué el covid podría ir contra ellos? No, la fuerza y la resistencia de los artistas es más fuerte y potente que cualquier virus.

 


 

Volvés al teatro, volvés a tu teatro ¿Qué se percibe emocionalmente en esta vuelta?

Volver al Kairós después de tanto tiempo resulta mágico, un poco intimidante. Un poco nostálgico.
Ni bien entramos, miramos el espacio junto con Matias Puricelli y nos pusimos a pensar que desde que abrimos el Kairós nunca pasamos tanto tiempo sin entrar a nuestro teatro. Por suerte, en ese momento, sentimos lo mismo y es que el espacio sigue vivo. Eso nos da alegría y también me dio fuerzas para encarar esta presentación del disco.

Este viernes, para sumar más emoción, presentas tu primer disco en Kairos ¿Qué podés contar del disco y el proceso creativo que te trajo hasta acá?

A propósito de tus días creo que es el disco más personal y autorreferencial de mi carrera. Un disco en el que me permití hablar realmente en primera persona y de una experiencia propia. Es un disco de amor sobre mi separación en el que le di mucha importancia a las letras y a un sentido cronológico a nivel compositivo.
Las ocho canciones que forman el disco fueron compuestas de manera cronológica a lo largo de todo mi período de amor. Es un disco que teoriza sobre la separación, entendiéndola como parte del proceso del amor.

 

 

“Es un disco que habla de la separación, entendiéndola como parte del proceso del amor”

Siempre hablamos “del punto de inflexión” que te lleva a grabar el disco ¿Cuál fue el tuyo?

La idea fue justamente transmitir en esas canciones y en las letras el orden cronológico de las propias composiciones.
Ir de alguna manera develando en cada canción los distintos estados que uno atraviesa en este proceso tan hermoso que es el amor.

Es un acústico… ¿vos y tu guitarra? y podemos sumar la magia de la vuelta…

La presentación decidí hacerla solo con la guitarra justamente por eso, de alguna manera era hacerme cargo de la autorreferencialidad del disco. Estar yo solito con la guitarra, acercarme al estado originario de las canciones. Ese estado más auténtico, más puro de estar solo con la guitarra componiendo. Decidí entonces ser fiel a esa premisa y hacerlo también así, solo con la guitarra. Esa fue un poco la idea.

 

 

¿Cómo definís la presentación especial del viernes?

La gente se va a encontrar con un recital de estas características, un recital donde la emoción estará latente en cada acorde. En mi modo de cantar y en mi modo de contar. Verán un recital muy personal, vinculado a eso…a los distintos estados de la honestidad.
Esto fue A PROPÓSITO DE TUS DÍAS y será un show en el que la gente va a poder ver mi costado más honesto.

¿Dónde, Cuando y Cómo?

FRAN RUIZ BARLETT
presenta
A PROPÓSITO DE TUS DÍAS
desde el El Método Kairós.

11 de septiembre 21hs desde el canal de Youtube de El Método Kairós Teatro.
¡ENTRADAS A LA GORRA (virtual) POR ALTERNATIVA TEATRAL!

http://www.alternativateatral.com/obra72512-a-proposito-de-tus-dias