CHARLA ÍNTIMA CON LAURITA FERNÁNDEZ Y FOTOS EXCLUSIVAS DE NUESTRA PRODUCCIÓN DIVAGUE 2022

 

Laurita Fernández: “Confío mucho que si tiene que suceder, sucede”

 

 

 

 

“Soy muy apasionada” arranca Laurita.  En un encuentro íntimo con DIVAGUE hablamos de todo. “Me gusta que la vida me sorprenda” desliza mientras disfruta de los primeros meses de 2022, con mucho trabajo y una nueva experiencia en Radio Metro junto a Gabriel Schultz: “Decímetro”, de lunes a viernes a las 9hs.

 

 

 

 

 

Guido: – ¿A dónde quiere llegar Laurita Fernández?

Laurita: -Vivir haciendo lo que me gusta. Ir cumpliendo metas y deseos. Siempre aparecen nuevos proyectos que me muero por hacer. Mi deseo es seguir haciendo musicales, establecerme como conductora de televisión, y poder trabajar en otro país, que cuando lo hice fue una experiencia hermosa. Me gusta que me sorprenda la vida.

 

Hablando de metas, ¿cuál fue la primera que cumpliste?

Trabajar en un musical. Después de la primera experiencia con Pepe Cibrián, mi mayor ambición era protagonizar uno. Cuando arranque con Pepe era muy joven y no era elenco titular, era reemplazo, ¡imagínate lo que fue! Cuando llegó “Sugar” fue una meta cumplida, un momento súper especial para mi. Ahora me acuerdo cuando entré al Bailando, fui acompañar a unas amigas y quedé en el casting, una vez que estaba adentro, ¡Quería ganarlo! y se me dio.

 

Me quedé pensando en tus épocas de reemplazo, es como estar siempre esperando a alguien del elenco que no pueda hacer función. ¿Qué recordás de esas épocas?

Lo recuerdo como la ambición de seguir perfeccionándome para poder superarme a mí misma. Vivo con la misma pasión, adrenalina y alegría ser cover que protagonista. Siempre me acuerdo la primera vez que salí a reemplazar a una chica (risas). La mezcla de nervios es inexplicable. Nunca hice ni haré diferencias, siempre la viví con la misma felicidad, cuando era utilera y cuando protagonicé “Sugar”.

 

Gustavo Wons, el coreógrafo de “Sugar”. siempre cuenta que tu primer ensayo, llegaste con toda la obra aprendida…

(Risas) Re sacada. En ese momento tenía mucha presión. Además, me sumaba a un grupo que venía trabajando hace mucho tiempo (nr. Entró a reemplazar a Griselda Siciliani). Todo el elenco venía con un ritmo imparable y yo me tenía que acoplar a ellos. No podíamos ensayar de cero y que todos me esperen. La verdad que no tenía mucho tiempo, fueron 15 días de ensayos y me aprendí la última coma (risas). Tuve un equipo que me recontra acompaño, me banco y me hizo seguir muy segura para poder debutar.

 

Ser artista

 

Siempre hablamos de “la formación” ¿Cómo sos a la hora del estudio?

Estudio desde muy chica. Cuando tenía 3 años, le dije a mi mamá que quería bailar y ella me llevó a clases de baile. Nunca más paré. Nunca me voy a olvidar cuando vi mi primer musical, “Fiebre de Sábado por la noche», ahí mismo pensé: “Yo quiero hacer esto”. En ese momento les dije a mis papás que quería estudiar comedia musical. Ellos siempre me apoyaron. Estudiaba todas las disciplinas, me gusten más o menos. Hoy está en auge lo urbano pero la base de la danza es el clásico y no puede quedar de lado. A mí me gusta probar todo. Cuando era adolescente muchas veces me perdía cosas con mis amigas, pero yo quería hacer mis clases. Me acuerdo que mis papás me decían que, si yo quería lograrlo, me tenía que comprometer con eso. Lo viví con alegría porque hice lo que quise y siempre fue mi decisión.

 

¿Qué mujeres te han marcado el camino?

Muchas. Me han marcado “espíritus” o “estilos”. Recuerdo cuando tomaba las clases con Elizabeth de Chapeaurouge, que tenían un estilo espectacular. Otro gran recuerdo es cuando vi “Sweet Charity” con Flor Peña, esa época de baile, de estilo me marcó un montón. Con mis clases de canto me marco Sierra Bogges, cada show o musical que hacía me marcaba, y quería ver todos los musicales que hacía.

 

Flor Peña, ¿cómplice en tu próximo musical?

Nos encantaría. Lo hemos hablado (risas). Cuando ví “Charity” reconfirmé mi vocación. La admiro mucho. Con los años tuve la posibilidad de trabajar con ella, nos encontramos en el jurado del Bailando y fue muy picante, pero nos acompañamos mucho. Nos queremos mucho. La fui a ver a “Cabaret” y ella me vino a ver a “Sugar”, siempre hubo conexión. Están las ganas de hacer algo juntas.

 

¿Podría ser Chicago?

Nos sumamos al empuje de todos porque nos encantaría (Risas). Para las dos sería un sueño. “Chicago” es EL MUSICAL, poder hacer Fosse sería un sueño hecho realidad. Hay muchas ganas de hacerlo y ojalá que se haga realidad.

 

¿Cómo crees que te ve el público?

¿Sabes que nunca lo pensé? Siempre hay buena onda. Todos son muy cálidos, en la calle son muchas más mujeres y eso me encanta. En mi época de Combate eran muchas nenas chiquitas, que me preguntaban dónde estudiar y qué hacer. Mi consejo era que sigan estudiando, que estén preparadas para ese momento.

 

Siguiendo el hilo de lo que hablamos antes con respecto a tus referentes, puedes convertirte vos en la referente de otros…

Espero que, si alguien lo ve asi, sea un referente positivo. Si a alguien le llama la atención algo mío, ojalá sea juntamente la preparación. Confió mucho que, si tiene que suceder, va a suceder.

 

¿Qué es la danza para vos?

Es felicidad. Lo que mejor me hace sentir en la vida. No me cansé, ni me cansaré de hacerlo. Me encanta bailar y ver a otros bailar.

 

Siempre pienso en el riesgo que implica “ser artista”, ¿recordás alguna decisión que el momento te dio miedo y hoy te da orgullo?

Venía trabajando con Pepe hace 4 años y renuncié a su compañía sin tener nada. Quería algo nuevo, me acuerdo que pensé “pruebo un año”, si no me va bien me pongo a estudiar una carrera en la facultad. Ahí tomé muchas más clases, y empezó el Bailando. Si no hubiese tomado esa decisión, no sé qué habría pasado. Pero más allá de todo disfruté mucho trabajar con Pepe, de hecho, hace poco, le dije que fue un gran maestro para mí y me inculcó la disciplina de la profesión. En su momento fue una decisión que tomé con mucho coraje, fue como un salto al vacío y salió bien.

 

Ahora sí ¿quién es Laurita Fernández?

Es una mujer que le gusta vivir en armonía. No me gusta el conflicto, la paso mal en lugares donde hay malestar. Me gusta que haya energía de felicidad. Soy muy apasionada de lo que hago Con ganas de seguir haciendo lo que amo por muchos años más. Y, por sobre todo, agradecida. Con muchas cosas por corregir, pero siempre desde la buena fe, nunca haría algo para molestar a otra persona.

 

Un sueño profesional…

¡Vamos a los musicales! En DIVAGUE tenemos que hablar de eso (risas). “Chicago” a la cabeza. Hay muchas que me encantan: “Moulin Rouge”, “Legalmente Rubia”, “Tootsie”.

 

PING PONG

Una actriz – Carla Peterson

Un actor – Guillermo Francella

Tu lugar en el mundo – El Teatro

Una serie – Ozark y Homeland

Un olor – A Jazmín

Un recuerdo – Cuando fui a ver mi primera obra a Broadway. Fue Moulin Rouge y cuando terminó me puse a llorar de la emoción.

Un objeto – Cuando salí de Moulin Rouge en New York me compré las mismas botas que la protagonista, llegué a Argentina y empezo la pandemia. Las estrené el último programa de Showmatch 2021.

Un superhéroe – ¡Amo Spiderman y todas sus películas!